Planificación Familiar y Anticoncepción.
Salud Reproductiva
¿Cómo solicitar el apoyo?
1) Ir a la unidad médica de salud más cercana a su domicilio y solicitar consulta o atención de planificación familiar. Antes de que se le entregue el anticonceptivo de su elección, el médico le tiene que explicar cuáles existen. Ya sabiendo esto el solicitante firma una hoja de consentimiento de que ha sido informado sobre el tema y de aceptación voluntaria del anticonceptivo. Entonces ya se le entrega el anticonceptivo de su elección y puede tramitar una nueva cita.
Documentación y/o requisitos
1) Póliza del seguro popular (en caso de no tener, también se le proporciona el servicio).
2) Identificación oficial con fotografía.
3) Carnet de citas.
Municipios
Bokobá, Buctzotz, Cantamayec, Chacsinkín, Chapab, Chankom, Chemax, Chichimilá, Chikindzonot, Chumayel, Celestún, Cenotillo, Conkal, Cuncunul, Dzan, Dzitás, Dzoncauich, Espita, Halachó, Hocabá, Hunucmá, Izamal, Kanasín, Kantunil, Maní, Maxcanú, Mérida, Mocochá, Motul, Muxupip, Opichén, Oxkutzcab, Panabá, Peto, Progreso, Río Lagartos, Sanahcat, San Felipe, Santa Elena, Sucilá, Samahil, Sinanché, Sotuta, Sudzal, Tahdziú, Teabo, Tecoh, Tekom, Temozón, Tekax, Teya, Ticul, Tinum, Tixcacalcupul, Tixkokob, Tizimín, Tunkás, Tzucacab, Uayma, Ucú, Umán, Valladolid, Yaxcabá, Yaxkukul y Yobaín.


APOYOS

POBLACIÓN
DATOS DE CONTACTO
Nombre: Eligia Cen AmaroDependencia/Departamento: SSY/Dirección de Prevención y Protección de la Salud
Teléfono: 930 30 50 ext. 45001
Correo electrónico: eligia.cen@ssy.gob.mx
HABLA CON UN GESTOR CIUDADANO
Buscamos acompañarte en todo el proceso, sin embargo el gestor ciudadano no te puede garantizar que el gobierno te proporcione los bienes y/o servicios que solicites.