Programa de Combate a la Desnutrición Infantil en el Estado de Yucatán
Descripción
El programa da apoyo económico que consiste en un préstamo para el estudiante. Una vez finalizados sus estudios el estudiante contará con seis meses para empezar a pagar.
También hay “créditos especiales” para pagos de titulación y compra de equipo informático. Si está interesado en uno de esos puede llamar por teléfono al número de contacto para pedir información.
¿Qué hacer?
1) El menor debe ir con su tutor al centro de salud de su comunidad, para que el médico de la unidad le otorgue la primera consulta. El tutor deberá pedir la programación de una cita con el nutriólogo.
2) Deberá ir con el niño o niña, dos veces al año, para realizarle estudios de detección de anemia.
3) Para el caso de mujeres embarazadas, debe ir cada trimestre para realizarse estudios de detección de anemia.
Nota
Si el estudiante no puede ir personalmente a entregar los documentos puede hacerlo su aval o algún familiar. En caso de que el estudiante quiera ver si puede llevar sus documentos en la Cita Informativa puede llamar al número de contacto para preguntar si es posible.
Municipios
En las 125 localidades rurales de alta y muy alta marginación de 63 municipios: Bokobá, Buctzotz, Cantamayec, Cenotillo, Celestún, Chacsinkín, Chancom, Chapab, Chemax, Chichimilá, Chikindzonot, Chumayel, Conkal, Cuncunul, Dzan, Dzitás, Dzoncahuich, Espita, Halachó, Hocabá, Hunucmá, Izamal, Kanunil, Maní, Maxcanú, Mayapán, Mérida, Mocochá, Motul, Muxupip, Opichén, Oxukutzcab, Panabá, Peto, Progreso, Río Lagartos, Samahil, Sanahacat, San Felipe, Santa Elena, Sinanché, Sotuta, Sucilá, Sudzal, Tahdziú, Teabo, Tecoh, Tekax, Tekom, Temozón, Teya, Ticul, Tinum, Tixcacalcupul, Tizimín, Tunkás, Tzucacab, Uayma, Ucú, Valladolid, Yaxcaba, Yaxkukul y Yobaín.
Documentación y/o requisitos
1) Tener cartilla de vacunación
2) Tener número de póliza de Seguro Popular
3) También pueden solicitar las mujeres que estén embarazas o en periodo de lactancia


APOYOS
Consultas de control nutricional y orientación alimentaria; estudios de detección oportuna de anemia; y tratamiento preventivo y correctivo de la anemia.

POBLACIÓN

TIPO DE SOLICITUD

VIGENCIA
DATOS DE CONTACTO
Nombre: Aída María del Socorro Ruiz HuarachaDependencia/Departamento: SSY/Departamento de Nutrición
Teléfono: 925 92 46
Correo electrónico: marivette.medina@ssy.gob.mx
Nombre: María Eugenia Denis Gómez
Dependencia/Departamento: Jurisdicción sanitaria Núm. 1 Mérida
Diección: calle 20 Núm. 344 x 27, Col. Alemán CP 97148, Mérida, Yucatán.
Teléfono: 930 30 50 ext. 45200
Correo electrónico: marudenisnut@gmail.com
Nombre: Magaly Loría Aguilar
Dependencia/Departamento: Jurisdicción sanitaria Núm. 2 Valladolid
Diección: calle 37 Núm. 214 CP 97781 Valladolid, Yucatán.
Teléfono: 01985 85 64 880
Correo electrónico: m_loria_a@hotmail.com
Nombre: Jesús Humberto Garrido Cauich
Dependencia/Departamento: Jurisdicción sanitaria Núm. 3 Ticul
Diección: calle 34 Núm. 238 x 27 y 29 Col. San Román, Ticul, Yucatán.
Teléfono: 930 30 50 ext. 45221 o 01997 97 20 817
Correo electrónico: jesus.garrido@ssy.gob.mx
HABLA CON UN GESTOR CIUDADANO
Buscamos acompañarte en todo el proceso, sin embargo el gestor ciudadano no te puede garantizar que el gobierno te proporcione los bienes y/o servicios que solicites.