Atención a Personas con Algún Tipo de Discapacidad Motora en el Estado de Yucatán
¿Cómo solicitar el apoyo?
1) Juntar todos los documentos mencionados.
2) Deberá ir al Centro Regional de Órtesis, Prótesis y Ayudas Funcionales de Yucatán (CROPAFY) que está en Mérida para preguntar por el aparato que necesita y solicitar algún documento en el que diga el precio del aparato.
3) Después deberá juntar todos los documentos mencionados anteriormente más dos extras: la hoja con el precio del aparto que le dieron en la CROPAFY y una receta médica con el diagnóstico que tenga hasta dos meses de antigüedad.
4) Ya que tiene todos los documentos debe llevarlos al Departamento de Enlace Ciudadano y Trabajo Social del DIF. Si tiene alguna duda de donde llevar los documentos puede llamar al número de contacto.
- En caso de que no pueda entonces, si el solicitante lo aprueba, el gestor le entrega los documentos al supervisor para que él vaya a entregarlos.
5) Si el apoyo es autorizado entonces el solicitante puede ir a la CROPAFY a la toma de medidas para la fabricación del aparato solicitado.
Docuemntos requeridos
Documentos que siempre debes llevar si vas a solicitar un apoyo al DIF:
1) Copia de acta de nacimiento
2) Copia de credencial de elector (o de alguna identificación oficial con fotografía)
3) Copia del CURP
4) Copia de comprobante de domicilio no mayor a tres meses (recibo de luz, de agua o predial; o una constancia de vecindad expedida por la autoridad correspondiente)
5) Escrito libre donde solicite el apoyo y vaya dirigido a la Presidenta del DIF Sarita Blancarte de Zapata y al director general José Limber Sosa Lara. En este documento deberá agregar el motivo por el cual lo solicita el apoyo (en caso de ser por enfermedad, debe mencionar que padece), su nombre completo, su dirección y algún teléfono para localizarlo
6) Si la tiene, llevar póliza del seguro popular
7) Además de estos documentos, deberá llevar los que especifique el programa
Municipios
Todos


APOYOS
- Prótesis: extensiones artificiales que reemplazan una parte del cuerpo.
- Órtesis: aparatos externos utilizados para sostener, alinear o prevenir deformidades o mejorar la función de partes móviles del cuerpo
- Ayudas funcionales, como sillas de ruedas, bastones y cualquier instrumento de apoyo
- Prótesis oculares, nasales, auriculares, de seno o dactilares
- Reparaciones y mantenimiento a dichos aparato
*Recuerda preguntar en el DIF de tu municipio si cuenta con el programa. También puedes llamar al número de contacto para preguntar si puedes realizar tu solicitud en otro municipio o en el DIF Estatal que se encuentra en Mérida.

POBLACIÓN
DATOS DE CONTACTO
Nombre: Carlos Antonio Gallegos CastilloDependencia/Departamento: DIF/Director del Centro Regional de Órtesis, Prótesis y Ayudas Funcionales del Estado de Yucatán
Teléfono: 928 71 80 directo o al (999)928 71 80
Correo electrónico: carlos.gallegos@yucatan.gob.mx
HABLA CON UN GESTOR CIUDADANO
Buscamos acompañarte en todo el proceso, sin embargo el gestor ciudadano no te puede garantizar que el gobierno te proporcione los bienes y/o servicios que solicites.